top of page

PRÁCTICA Nº2: ROSA DE BENGALA

graciamaria04

FUNDAMENTO

Esta técnica se basa en la aglutinación en porta para la detección cualitativa y semicuantitativa de anticuerpos anti-Brucela en suero humano. La suspensión bacteriana y coloreada, es aglutinada por anticuerpos IgG o IgM presentes en el suero del paciente.


OBJETIVO

El objetivo de esta práctica es la determinación de cualitativa de anticuerpos anti-Brucella IVD.


UTILIDAD CLÍNICA

El diagnóstico de la brucelosis puede establecerse bien sea por el aislamiento de del microorganismo en sangre o heces, o por la demostración de la presencia de anticuerpos específicos en el suero del paciente. El reactivo, debido a su formulación en un tampón de pH ácido, es capaz de reaccionar con anticuerpos IgG o IgM, por lo que es muy útil para el diagnóstico de individuos en fase crónica de la enfermedad, los cuales presentan un nivel elevado de anticuerpos IgG difícilmente detectables por el método tradicional de aglutinación en tubo (Wright).


REACTIVOS

  • Rosa de Bengala -> Suspensión de Brucella abortus cepa S99, en Tampón Lactato 1 mol/L, fenol 5 g/L y Rosa de Bengala pH 3,6.

  • Control + (tapón rojo) -> Suero animal, con un contenido de anticuerpos antiBrucella ≥ 50 UI/mL.

  • Control – (tapón azul) -> Suero animal



MUESTRA

Suero fresco, estable 7 días a 2-8ªC o 3 meses a -20ºC.


MATERIAL NECESARIO

  • Pipetas de 50 µL con sus correspondientes puntas de pipetas.

  • Porta.

  • Recipiente estéril para los desechos.

  • SSF.

PROCEDIMIENTO

Antes de empezar la realización de la práctica, el puesto de trabajo debe de estar adecuadamente preparado con los materiales necesarios y sin olvidar la bata y guantes.

Método cualitativo:

  1. Atemperar los reactivos y las muestras a temperatura ambiente.

  2. Depositar 50 µL de la muestra a ensayar y una gota de cada uno de los controles Positivo y Negativo, sobre círculos distintos de un porta.

  3. Mezclar el reactivo de R. de Bengala vigorosamente o con el agitador vortex antesde usar. Depositar una gota (50 µL) junto a cada una de las gotas anteriores.

  4. Mezclar las gotas con un palillo, procurando extender la mezcla por toda la superficie interior del círculo. Emplear palillos distintos para cada muestra.

  5. Agitar rigurosamente durante 4 min. Se puede aplicar un agitador pero en este caso se ha echo agitando con la mano.



Método semicuantitativo:

  1. Realizar diluciones dobles de la muestra en solución salina.

  2. Proceder para cada dilución, como en la prueba cualitativa.


CALCULOS

25* tÍtulo de anti-brucella= 25*8= 200 UI/mL.

RESULTADOS

Se puede observar aglutinación en la dilución 1/3 por tanto el titulo es 3, aplicandole la fórmula la concentración aproximada se corresponde con 200 UI/ml.


OBSERVACIONES

En mi caso el porta dió negativo en toda las titulaciones, es decir, no se produjo aglutinación en ningún circulo del porta, por tanto, he añadido un ejemplo de aglutinación positiva para que se puedan ver los dos casos.




Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page