PRÁCTICA Nº21: KLIGER
- graciamaria04
- 12 mar 2019
- 1 Min. de lectura
FUNDAMENTO
La siembra en Agar KIA es diferencial para Enterobacterias.
Sembrando en este medio, podemos descubrir si la bacteria fermenta la glucosa o la lactosa. Además en este medio, al sembrar por picadura, podemos distinguir si la bacteria es productora de H2S o no.
MATERIAL Y REACTIVOS
-Papel de filtro. -Gradilla.
-Asa de siembra de platino. -Cultivo axénico de bacterias 2 y 9.
-Mechero Bunsen. -Mechero convencional.
-Medio de cultivo KIA.
PROCEDIMIENTO
Importante ponerse la bata y preparar el puesto de trabajo.
1.- Preparamos sobre la mesa de trabajo todo el material necesario para la prueba.
2.- Tomamos un inóculo de la bacteria número 2 y la sembramos en el medio KIA.
3.- La siembra la realizamos por picadura y sembrando a lo largo del agar inclinado.
4.-Incubamos la siembra en KIA durante 18-24 horas a 37ºC.
5.- Leemos los resultados transcurrido este tiempo.
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

1: Fermentador glucosa, productor ác. sulfhídrico y de gas.
2 Y3: Fermentador glucosa, lactosa y productor de gas.
Comments